miércoles, 14 de noviembre de 2018

Las TIC (Documental)


Historia de Internet: el auge de los ecommerce

Con la creación del primer Iphone creado por la marca Apple en el 2007 que facilitaba como nunca antes el acceso a internet desde un dispositivo móvil y la aparición de nuevas tecnologías, el comercio electrónico fue adquiriendo cada vez más relevancia y cada vez más empresas fueron ampliando su negocio su hacia el comercio digital.
“Habrá dos tipos de negocios en el siglo XXI: aquellos que estén en Internet y aquellos que ya no existan” (Bill Gates creador de Microsoft).
Cabe destacar el ejemplo de Amazon, actualmente uno de los  eCommerce más potentes en el mundo con Jeff Bezos al mando. Si bien Amazon empezó como librería electrónica en el año 1997en el garaje de su casa en Seattle y con parte del capital cedido por la familia Bezos, ha llegado a ser uno de los comercios online más potente en el mundo , con una facturación anual de 50,000 millones de euros y  con el sueño de Jeff Bezos cumplido: “Convertirse en la tienda de todo”

Otro grande del ecommerce, al lado opuesto de Amazon, destaca el imperio asiático  de Alibaba. Creado por el filólogo chino Jack Ma, apasionado de la película Forrest Gump, su empresa empezó en el año 2000 con un presupuesto de 50,000 dólares y 50 personas en plantilla y a día de hoy, siendo un conglomerado de empresas en el que destaca por ejemplo AliExpress,  trabajan para Alibaba unas 24,000 personas aproximadamente y se calcula que su valor es de 231,000 millones de euros.


Y no queríamos finalizar nuestra Historia de Internet sin mencionar el comercio electrónico en España. Si bien se calcula que el 75% de los negocios tiene plataforma online destaca por encima de todos ellos una pequeña sastrería que empezó su negocio en 1940 y que terminó convirtiéndose en las galerías comerciales más importantes de España: El Corte Inglés. Un ejemplo de un buen salto hacia al online, empezaron su actividad en el año 2011 y terminaron el año con 3,7 millones de clientes aumentando a 32 millones en enero de 2017, convirtiéndose en la web comercial española más visitada de España
Otra empresa que destaca por su buen hacer en España es Pc Componentes. Si bien empezó como una tienda online de productos informáticos, han ido reinventándose en el mundo renovando en el año 2016 totalmente su página web en un intento de acercarse más al cliente y facilitarle su experiencia e incluso llegaron a abrir su primera tienda física en el 2016 en Alhama de Murcia. Pc Componentes ha llegado a facturar 271 millones de euros en el 2016 y cuenta con una media de 2,500,000 visitas mensuales a su página web, plantándole cara al mismísimo Amazon en ventas en productos informáticos en España.



La era de las Redes Sociales

Podríamos decir que el mundo de las redes sociales empieza a mediados de los años 90 con la creación  de GeoCities, en la que se recomendaba a los usuarios a crear sus páginas web e instalarlas en “barrios”, donde tendrían relación con usuarios del mismo barrio.
De todas maneras, la primera red social como las que tenemos hoy en día fue sixdegrees.com  la cual ya no sigue accesible. Siguiendo la teoría de los 6 grados de separación, sixdegrees permitía a sus usuarios conectarse mediante invitación con otros usuarios creando comunidad, y les permitía enviarse mensajes y ver cuando se conectaban. Llegó a tener más de 1 millón de usuarios, aunque desapareció en el año 2001.    

Facebook, LinkedIn, Twitter y YouTube


Con el paso del tiempo, las redes sociales fueron evolucionando, creándose en el año 2002Friendster, una red social para amantes de los videojuegos. En el año 2003 MySpace, Linkedin (red social en el ambiente del empleo) y en el año 2004 un universitario de Harvard llamado Mark Zuckerberg creó la red social que hoy en día es la más importante en el mundo: Facebook.

A mediados del 2005, la leyenda cuenta que en una fiesta en San Francisco, 3 trabajadores de Paypal grabaron un vídeo y tuvieron dificultades de enviarlo a sus amigos. Por este inconveniente surgió la idea de crear Youtube, la red social de vídeo más importante en la actualidad.
2006 fue un año muy importante en la historia de Internet por la aparición de la red social de microblogging Twitter y porque Google compró finalmente Youtube por 1650 millones de dólares , actuando ahora como una de sus filiales.

Historia de Internet: La adaptación de los negocios

Para situarnos y ponernos en contexto, quiero compartir un ejemplo que leí en el libro Tu plan de marketing digital” de Mau Santambrosio y Patricia de Andrés, en el que explicaban el caso de la Enciclopedia Británica. Creo que es un buen ejemplo en este artículo sobre la historia de Internet.
Esta enciclopedia, en 1990, era todo un referente en su ámbito. Sus 32 tomos tenían un coste cercano a los 1.400 dólares y, solamente en Estados Unidos, se vendían unas 100.000 enciclopedias al año. Seis años más tarde, con la desconcertante llegada de Internet y el gran cambio que supuso, esta cifra bajó a 3.000. Fueron duros esos años. Las cosas estaban cambiando y su producto debía hacerlo también si quería sobrevivir.
En marzo de 2012, después de 244 años, se anunció el fin de una era para la compañía: ya no volverían a imprimir la versión en papel de la enciclopedia. ¿Entonces? ¿Cerraron la empresa? Pues no. Se anticiparon y fueron capaces de prever que ese momento podía llegar así que en 2012 su edición impresa ya solamente representaba un 1% del negocio y la empresa ya llevaba 9 años presentando beneficios así que estuvieron esos años previos preparándose para tal momento. Este caso me parece un gran ejemplo para entender lo complejo e importante que ha sido adaptarse al sector digital y especialmente difícil para empresas tan tradicionales y con un producto tan asentado como en este caso que comentamos.
Como diría el fallecido Umberto Eco: “Hoy, con Internet, podemos saber cosas que nuestros antepasados tardaban una vida en conocer“.

Historia de Internet: De ARPANET a WWW

Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que “nació Internet”. Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente “Internet”. En 1991 Tim Berners Lee creó la World Wide Web utilizando tres nuevos recursos: HTML, TTP y un programa llamado Web Browser.
La World Wide Web creció rápidamente: en 1993 solo había 100 World Wide Web Sites y en 1997 ya más de 200.000. Y a partir de entonces sigue la apasionante historia de Internet hasta nuestros días. ¡Menudo trabajazo! Con lo fácil que parece todo